Las juntas tóricas, también conocidas como retenes, por su forma sencilla y su eficacia, se utilizan desde hace muchos años en diversas aplicaciones industriales: válvulas, motores industriales, equipos médicos, equipos agrícolas y de construcción, máquinas-herramienta, etc… en todos los casos en los que, en un espacio reducido, se requiere una buena estanqueidad.
Venta de juego de juntas tóricas
Las juntas tóricas, también conocidas como retenes, son las más sencillas, versátiles y baratas del mercado. Su diseño la ha convertido en la junta de referencia en muchos sectores industriales como las válvulas, la automoción, la hidráulica, las bombas, las tuberías, etc. Debido a su sección circular simétrica, puede utilizarse tanto en aplicaciones de simple como de doble efecto con cualquier tipo de fluido, gracias a su composición de elastómero.
Ventajas de comprar juntas tóricas
Entre sus principales ventajas se encuentran la facilidad de montaje, el bajo coste, la simplicidad de los diseños de las carcasas, el pequeño tamaño, la muy buena relación calidad/precio, la ausencia de fragilidad y los numerosos materiales en los que está disponible la junta tórica.
También podemos ver como ventaja de las juntas tórica la fijación radial o axial que le confiere la capacidad de sujeción que, sumada a la presión propia del sistema, crea una fuerza de sellado que va in crescendo con dicha presión. Es decir, en condiciones de presión, la junta tórica se comporta como si fuera un fluido, con una alta tensión superficial y distribuyendo toda esta presión de manera uniforme en todas las direcciones.
Juntas tóricas online con homologaciones
Además de sus propias homologaciones, Transmision57 también ofrece juntas tóricas online con homologaciones obtenidas de sus proveedores: agua potable, gas, llamas y alimentos. Puede encontrar una lista de las principales mezclas aprobadas en la sección de Homologaciones.
Control de calidad de nuestras juntas tóricas
DIN 3371 e ISO 3601 son las normas internacionales que se siguen generalmente para definir las tolerancias aplicables a la producción de juntas tóricas. Después de la producción, las juntas tóricas deben someterse a diversas pruebas para comprobar que se cumplen las propiedades de medición y calidad: se realizan al menos pruebas de dureza, dimensionales y de superficie.
DIN – Sus siglas hacen referencia al Instituto Alemán de Estandarización
ISO – Organización Internacional de Normalización.
Tipos de juntas tóricas
En nuestra empresa varios tipos de juntas tóricas, esto se debe a que podemos tratar la superficie de las juntas tóricas mediante procesos especiales de limpieza, inmersión o recubrimiento para reducir la fricción y la adherencia con el fin de conseguir un efecto lubricante permanente o para facilitar la instalación de las juntas.
Estos tratamientos suelen realizarse para grandes cantidades o lotes. Si necesita este servicio, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para que podamos analizar su solicitud y ofrecerle una solución adecuada. Estos son los diferentes tratamientos superficiales o recubrimientos que ofrecemos y la variedad de tipos de juntas tóricas.
- Juntas tóricas con PTFE
- Juntas tóricas PTFE de color
- Juntas tóricas con Silicona
- Juntas tóricas con Talco
- Juntas tóricas con Micro Talco
- Juntas tóricas con Molykote
- Juntas tóricas con Grafito
- Juntas tóricas con Cloruro
- Juntas tóricas con Rough
Estas juntas tóricas están fabricadas con caucho sintético de diversos tipos químicos: NBR, EPDM, HNBR, FKM, VMQ, ACM, AEM, así como poliuretano, PTFE, FKM-FEP o VMQ-FEP, etc., lo que constituye una amplia gama de materiales que pueden utilizarse para satisfacer químicamente los requisitos de una gran variedad de productos y fluidos. Las dimensiones de la carcasa están definidas por el diámetro del toroide Ød2.
Estas juntas tóricas son extremadamente fáciles de utilizar tanto en aplicaciones estáticas como dinámicas y no requieren mantenimiento ni ajuste. Pueden utilizarse a altas presiones, velocidades y temperaturas eligiendo la calidad adecuada y siguiendo cuidadosamente las instrucciones de montaje. Por ello, las juntas tóricas son una solución sencilla, eficaz y económica.
¿Sabía que hay juntas tóricas que pueden detectar metales?
El uso de juntas tóricas en las industrias alimentaria y farmacéutica es muy común. La mayoría de los equipos convencionales de detección de metales son capaces de revelar inmediatamente un aviso de contaminación de este tipo.
A diferencia de otras industrias en las que el material de la junta o su resistencia a las altas temperaturas puede ser la propiedad clave para la selección, en las aplicaciones farmacéuticas y alimentarias la clave es la seguridad.
En nuestra empresa garantizamos la seguridad del producto y el cumplimiento de la normativa de la FDA proporcionando a nuestros clientes una gama de juntas tóricas con detección de metales, que han demostrado ser la solución más rentable y segura para garantizar su uso en aplicaciones alimentarias y farmacéuticas.
Importancia de las medidas de las juntas tóricas
En nuestro catálogo disponemos de más de 40 millones de juntas tóricas en stock con diferentes diámetros interiores, toros, dureza, material, homologación, color… Y sólo el cliente conoce las condiciones reales a las que estarán sometidas las juntas y las características de su cumplimiento.
Nos gustaría destacar la importancia de elegir las medidas adecuadas de las juntas tóricas. Las juntas se utilizan universalmente y pueden encontrarse en aplicaciones estáticas y dinámicas, en la estanqueidad interna y externa y en muchos sectores. Obviamente, no se utilizarán las mismas juntas para una aplicación en el sector sanitario, donde las juntas tóricas, además de ser resistentes al propio fluido, deben ser inertes y no contaminar o modificar las características esenciales del producto, que en el sector hidráulico, donde el objetivo principal es la resistencia a la extrusión y a los aceites.
En concreto, se trata de una medida (4,47 x 1,78) que, por su uso en diferentes sectores (alimentación, farmacia, medicina, biotecnología, química, petroquímica, gas, aeronáutica, electrónica, etc.), ha permitido crear un stock de muchos materiales y múltiples homologaciones.